Lifting ciliar
Cirugía de elevación de cejas
Cirugía de lifting ciliar en Barcelona y Mataró
Tiempo de intervención
Entre 45 y 90 minutos
Hospitalización
Ambulatorio
Recuperación
1 Semana
Anestesia
Local
Efecto
Inmediato
Resultados
Duraderos
Tratamiento
El lifting ciliar o elevación de cejas es un procedimiento quirúrgico que se realiza para elevar y reposicionar las cejas caídas o descendidas. Esta cirugía busca rejuvenecer la apariencia de la frente, los párpados superiores y la región de los ojos en general, en definitiva, rejuvenecer la mirada.
En el lifting ciliar se realiza una incisión en el borde superior de la ceja, a lo largo de la línea del pelo, en toda su longitud o solo en parte. A través de esta incisión, el cirujano eleva y reajusta los tejidos subyacentes para crear un aspecto más elevado y rejuvenecido.
Este procedimiento quirúrgico lo realizamos con anestesia local.
En algunos casos, también se puede combinar con una blefaroplastia (cirugía de párpados) para obtener resultados más completos.
Factores a tener en cuenta antes de la cirugía
Antes de realizar una elevación de cejas es fundamental valorar el estado general de la piel, la posición natural de las cejas y la expresión facial.
El procedimiento está especialmente indicado para personas con cejas descendidas, párpados caídos o mirada cansada. Es importante comentar con nuestro equipo si se han realizado tratamientos previos con toxina botulínica u otros procedimientos en la zona frontal.
Es también recomendable evitar el tabaco y ciertos medicamentos antiinflamatorios o anticoagulantes durante las semanas previas a la intervención.
Beneficios del lifting ciliar
- Recupera la posición natural de las cejas, rejuveneciendo la mirada.
- Atenúa la sensación de párpados pesados o mirada triste.
- Mejora la armonía facial sin alterar la expresión.
- Se puede realizar como procedimiento aislado o junto a una blefaroplastia superior para un resultado más completo.
- Es una técnica poco invasiva, de recuperación rápida y con cicatrices muy discretas.
Envíanos tu mensaje y te responderemos enseguida.
En Clínica Dr. Arán, nuestros pacientes son siempre lo primero. Queremos ponerte las cosas fáciles, por ejemplo con la posibilidad de reservar una cita online. Simplemente, rellena el siguiente formulario y pide cita sin tener que llamar o pasarte por nuestra consulta. Enseguida nos pondremos en contacto contigo.
¡Te esperamos, pide tu cita ya!
La intervención
El lifting ciliar consiste en elevar la posición de las cejas mediante técnicas quirúrgicas que tensan los tejidos caídos del tercio superior del rostro.
Existen varias técnicas disponibles, entre ellas la técnica directa (incisión justo por encima de la ceja), la técnica endoscópica (con incisiones mínimas en el cuero cabelludo) o el lifting temporal (ideal para elevaciones leves y cicatrices ocultas).
La elección dependerá del tipo de caída, la anatomía del paciente y el resultado deseado.
En Clínica Dr. Arán se realiza un diagnóstico individualizado para determinar el abordaje más adecuado en cada caso.
Galería de casos
Algunos casos de lifting ciliar o elevación de cejas



Tipos de prótesis
- Rellenas de gel de silicona y de suero fisiológico. Las más usadas son las de gel de silicona.
- En cuanto a la forma pueden ser redondas o anatómicas (forma de gota o de lágrima).
- En cuanto al texturado de la cubierta pueden ser lisas o rugosas.
Postoperatorio
Después del lifting ciliar, es normal presentar una leve inflamación o morados en la zona de la frente o párpados, que disminuyen en pocos días.
Se recomienda aplicar frío local y dormir con la cabeza ligeramente elevada durante la primera semana.
Los puntos se retiran entre los 5 y 7 días, y es posible retomar actividades suaves al cabo de ese tiempo. Se aconseja evitar la exposición solar directa, el maquillaje en la zona intervenida y los esfuerzos físicos intensos durante las primeras semanas.
Las cicatrices son muy discretas y se integran con el tiempo.
Posibles complicaciones
Como en cualquier intervención quirúrgica, el lifting ciliar puede conllevar ciertos riesgos o efectos secundarios, aunque en manos expertas como las del Dr. Arán, son poco frecuentes y en su mayoría leves y transitorios.
Entre las posibles complicaciones, se encuentran:
- Morados o inflamación prolongada en la zona intervenida, que suelen resolverse con tratamiento médico y reposo.
- Asimetría en la elevación de ambas cejas, especialmente durante los primeros días tras la cirugía, que generalmente se corrige conforme avanza la recuperación.
- Alteraciones en la sensibilidad de la frente o el cuero cabelludo, como hormigueo o adormecimiento temporal, que desaparecen progresivamente.
- Cicatrización visible, más habitual en técnicas abiertas, aunque en la mayoría de casos se oculta entre el cabello o en pliegues naturales.
En Clínica Dr. Arán se aplican protocolos de seguridad avanzados y un seguimiento personalizado en el postoperatorio, lo que permite minimizar cualquier riesgo y actuar rápidamente ante cualquier señal que pueda surgir durante el proceso de recuperación.
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre un lifting ciliar y una blefaroplastia?
La blefaroplastia actúa sobre el exceso de piel o grasa del párpado superior, mientras que el lifting ciliar reposiciona las cejas caídas. Ambos procedimientos pueden combinarse para un rejuvenecimiento completo de la mirada.
¿El lifting ciliar deja cicatrices visibles?
No. Las incisiones se realizan en zonas estratégicas como el pliegue natural de la ceja o dentro del cabello, por lo que las cicatrices son mínimas y casi imperceptibles con el tiempo.
¿Es una cirugía dolorosa?
No. Se realiza con anestesia local y las molestias postoperatorias son leves y bien controladas con medicación habitual.
¿Cuándo puedo volver al trabajo?
Generalmente entre 5 y 7 días después de la cirugía, dependiendo de la evolución individual y el tipo de actividad laboral.
¿Cuánto dura el efecto del lifting de cejas?
Los resultados son duraderos, especialmente si se cuidan los hábitos de vida y la piel. Aunque el envejecimiento natural continúa, la mejora estética se mantiene durante años.
¿Puede repetirse la intervención en el futuro?
Sí. En caso de que el envejecimiento facial lo requiera, puede valorarse una segunda intervención pasados varios años.
¿Quién es el candidato ideal para un lifting ciliar?
Personas que presentan cejas caídas, mirada triste o párpados superiores con exceso de piel, y buscan una mejora estética sin alterar sus rasgos faciales.
¿No puedes venir a nuestras instalaciones? No te preocupes, solicita una videoconsulta y te atenderemos donde quieras. Solo necesitas un ordenador o un dispositivo móvil con una cámara.
¿Prefieres que te llamemos? Déjanos tus datos y te llamamos, cuando quieras, para ofrecerte más información sobre Clínica Dr. Arán, nuestros tratamientos y nuestras increíbles promociones.
Encuentra toda la información necesaria sobre tu primera consulta en Clínica Dr. Arán. Nuestro equipo de profesionales quieren ayudarte para que te sientas mejor con tu cuerpo.
¿Necesitas financiación?
Si estás pensando realizarte una intervención, en Clínica Dr. Arán te ofrecemos diferentes posibilidades de financiación, alguna sin intereses, para que el precio no sea una preocupación. Así podrás optar a un tratamiento o una cirugía con la máxima calidad y seguridad sanitaria.
Un equipo de confianza
El equipo de Clínica Dr. Arán es un equipo con el que puedes contar. Tenemos más de 30 años de experiencia en el campo de la medicina y cirugía estética. Nuestra maestría y dedicación nos permiten ofrecer un servicio de calidad, personalizado y cuidado hasta el más mínimo detalle para obtener resultados idóneos.
Médico con formación en Medicina Cosmética y Estética y en Medicina del Envejecimiento Fisiológico.
Médica cirujana con especialización en Longevidad y Estilo de Vida Saludable.



