Recupera tu bienestar con una retirada segura de tus implantes mamarios

Explantación mamaria

Retirada de prótesis en el pecho

dr-aran-cirugia-estetica-bcn-9

Operación de explantación mamaria en Barcelona y Mataró

Tiempo de intervención

2 a 3 horas

Hospitalización

Ingreso de 24 horas

Recuperación

Entre 1 y 2 semanas

Anestesia

General

Efecto

Inmediato

Resultados

Duraderos

Tratamiento

La retirada de prótesis mamarias, también conocida como explantación, es un procedimiento cada vez más solicitado por mujeres que desean prescindir de sus implantes por motivos médicos, estéticos o personales. En nuestra Clínica en Barcelona y Mataró, el Dr. Arán ofrece un enfoque personalizado y seguro para cada paciente, adaptando la técnica quirúrgica a sus necesidades específicas.

Ya sea por complicaciones como encapsulamiento, rotura del implante o molestias físicas, o por el deseo de recuperar un aspecto más natural, la explantación mamaria debe ser realizada por un especialista en cirugía estética mamaria, con experiencia, como el Dr. Arán. En Clínica Dr. Arán te acompañamos en todo el proceso, pudiéndote ofrecer cirugías complementarias, como la mastopexia o la lipotransferencia, para lograr un resultado armónico y acorde a tu cuerpo.

Confía en un equipo experto en cirugía mamaria en Barcelona y Mataró, que prioriza tanto la salud como la estética en cada intervención.

Factores a tener en cuenta antes de la cirugía

Antes de la intervención, es importante realizar una evaluación médica completa, que incluya:

  • Analítica de sangre, electrocardiograma, ecografía mamaria o resonancia si es necesario.
  • Evaluación de la cápsula que rodea los implantes para planificar si es necesario extraerla.
  • Explicar a la paciente las opciones disponibles: solo retirada, retirada con mastopexia o con lipofilling.
  • Suspender el tabaco al menos dos semanas antes y después de la cirugía para mejorar la cicatrización.
  • Confirmar expectativas realistas respecto al aspecto del pecho tras la retirada.

En Clínica Dr. Arán en Barcelona y Mataró este procedimiento se personaliza en función de las necesidades médicas y estéticas de cada paciente, siempre priorizando la salud, la naturalidad y la seguridad.

Beneficios de la explantación mamaria

La retirada de implantes mamarios puede aportar mejoras importantes tanto físicas como emocionales. En Clínica Dr. Arán realizamos este procedimiento de forma segura y personalizada, adaptándonos a las necesidades y expectativas de cada paciente.

Entre sus principales beneficios destacan:

  • Alivio de molestias físicas como dolor de espalda o presión torácica.
  • Prevención de complicaciones relacionadas con implantes antiguos, como roturas o contractura capsular.
  • Reconexión con una imagen corporal más natural y acorde con cada etapa de la vida.
  • Mayor comodidad y libertad en la práctica de deporte o al vestir.
  • Posibilidad de remodelación estética mediante técnicas complementarias como la mastopexia.

Cada intervención se planifica de forma individual para garantizar resultados armónicos y seguros.

Envíanos tu mensaje y te responderemos enseguida.

En Clínica Dr. Arán, nuestros pacientes son siempre lo primero. Queremos ponerte las cosas fáciles, por ejemplo con la posibilidad de reservar una cita online. Simplemente, rellena el siguiente formulario y pide cita sin tener que llamar o pasarte por nuestra consulta. Enseguida nos pondremos en contacto contigo. 

¡Te esperamos, pide tu cita ya!

La intervención

Existen distintas técnicas quirúrgicas para realizar una explantación mamaria, y la elección dependerá de factores como:

  • La posición original de las prótesis (subglandular o submuscular)
  • El grado de caída del pecho (ptosis)
  • La calidad y elasticidad de los tejidos
  • Las expectativas estéticas de la paciente

Este procedimiento se realiza siempre bajo anestesia general, y en función de cada caso, se puede optar por una de las siguientes opciones:

1. Explantación simple

Consiste en la retirada del implante sin realizar ningún procedimiento adicional. Se recomienda cuando la piel y el tejido mamario conservan buena forma y volumen.

2. Explantación con mastopexia (elevación mamaria)

Se combina la retirada del implante con una corrección del exceso de piel y una elevación del pecho. Es la técnica más indicada cuando, tras retirar la prótesis, la mama pierde firmeza o presenta caída.
Puede dejar cicatrices visibles, que el cirujano intentará situar estratégicamente en zonas discretas, como:

  • Alrededor de la areola
  • En la línea vertical desde la areola hasta el surco submamario
  • En algunos casos, también en el pliegue submamario

Con el tiempo, estas cicatrices tienden a difuminarse y volverse menos perceptibles.

3. Explantación con lipotransferencia o lipofilling (injerto de grasa autóloga/propia)

En esta técnica se retiran las prótesis y se reemplaza parte del volumen con grasa obtenida de la propia paciente (abdomen, muslos, flancos…). La grasa se procesa y se inyecta en la mama, para lograr un resultado más natural y armónico, sin prótesis mamarias.

Esta opción es ideal para mujeres que desean mantener cierto volumen, pero prefieren una alternativa biológica y natural al implante.

Galería de casos

Mastopexia: Mamas con caída importante (ptosis grado 3). Se practicó mastopexia (elevación) según técnica de cicatriz en T invertida. Post-operatorio a los 3 meses.

Before After
Before After
Before After

Tipos de prótesis

Existen varios tipos de prótesis de mamas:

Postoperatorio

Al día siguiente de la operación de explantación de prótesis mamarias, la paciente se puede ir a casa tras sacar los drenajes y sustituir el vendaje de quirófano por un sujetador especial, que proporcionamos en la Clínica. Este sujetador debe utilizarse día y noche durante todo el mes siguiente a la intervención.

La primera semana la paciente debe realizar reposo relativo, sin hacer esfuerzos importantes, sobre todo con los brazos.

A los pocos días del alta, la paciente tiene que volver a la consulta para una revisión y, con posterioridad, tiene que acudir periódicamente durante un año.

En general, la paciente podrá realizar una vida normal a los 4 – 5 días de la intervención (trabajo sin esfuerzo físico), pero no podrá realizar ejercicio físico intenso hasta el mes de la intervención.

Posibles complicaciones

Los riesgos comunes a cualquier intervención son: riesgos anestésicos, hemorragias e infección.

En cuanto a la operación de mastopexia, aunque el índice de complicaciones es bajo, los principales riesgos son:

  • Cicatriz anormal (hipertrófica o queloide). Es una cicatriz más gruesa de lo normal, y que tarda más tiempo en quedar disimulada. En personas de raza negra o pieles oscuras se pueden formar cicatrices hiperpigmentadas. Estas alteraciones pueden necesitar tratamientos correctivos o cirugía secundaria.
  • Disminución temporal o permanente en la sensibilidad del pezón y de la piel de los pechos.
  • Pequeñas asimetrías entre las dos mamas, diferencias de tamaño, forma y situación de pechos y pezones.

En Clínica Dr. Arán realizamos este tipo de intervención de explantación de prótesis mamaria, una operación cada día más demandada por las mujeres.

Preguntas frecuentes

Las razones pueden ser médicas (dolor, contractura capsular, rotura del implante), estéticas (cambios en la forma del pecho con el tiempo) o personales (decisión voluntaria de no llevar implantes).

Puede realizarse únicamente la explantación o combinarse con una mastopexia o con un lipofilling (relleno con grasa propia) para mejorar el resultado estético.

No suele ser una cirugía compleja, pero requiere experiencia para tratar la cápsula periprotésica y remodelar el pecho de forma adecuada.

Los resultados son duraderos. La forma final del pecho puede seguir evolucionando con el paso del tiempo o tras variaciones de peso.

Depende del tipo de piel, volumen previo y técnica utilizada. En algunos casos, se recomienda una cirugía de reconstrucción para mejorar el resultado.

¿No puedes venir a nuestras instalaciones? No te preocupes, solicita una videoconsulta y te atenderemos donde quieras. Solo necesitas un ordenador o un dispositivo móvil con una cámara.

¿Prefieres que te llamemos? Déjanos tus datos y te llamamos, cuando quieras, para ofrecerte más información sobre Clínica Dr. Arán, nuestros tratamientos y nuestras increíbles promociones.

Encuentra toda la información necesaria sobre tu primera consulta en Clínica Dr. Arán. Nuestro equipo de profesionales quieren ayudarte para que te sientas mejor con tu cuerpo.

¿Necesitas financiación?

Si estás pensando realizarte una intervención, en Clínica Dr. Arán te ofrecemos diferentes posibilidades de financiación, alguna sin intereses, para que el precio no sea una preocupación. Así podrás optar a un tratamiento o una cirugía con la máxima calidad y seguridad sanitaria.

Un equipo de confianza

El equipo de Clínica Dr. Arán es un equipo con el que puedes contar. Tenemos más de 30 años de experiencia en el campo de la medicina y cirugía estética. Nuestra maestría y dedicación nos permiten ofrecer un servicio de calidad, personalizado y cuidado hasta el más mínimo detalle para obtener resultados idóneos.

Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.

 

Médico con formación en Medicina Cosmética y Estética y en Medicina del Envejecimiento Fisiológico.

Médica cirujana con especialización en Longevidad y Estilo de Vida Saludable.

Enfermera. Atención al paciente y coordinación.